Hormigón desactivado

Mantén visible la piedra del pavimento

El hormigón desactivado se diseña y aplica con un sistema especial que permite dejar visible la piedra que contiene.

El pavimento de los lugares más icónicos

Presente en espacios emblemáticos como la OGR de Turín (Italia) y en las encantadoras aceras de los pueblos de Mallorca, esta solución se adapta tanto a entornos icónicos como a hogares con diseños sofisticados

Complementos especiales

Disponemos de todos los complementos especiales que son necesarios para poder aplicar este sistema con el mejor acabado.

Envío a toda España

Puedes contactarnos y solicitar tu envío a cualquier parte de España, o visitarnos en cualquiera de nuestras sedes a lo largo de todo el territorio nacional.

Equipo técnico

Contamos con equipo técnico que te dará las mejores soluciones adaptadas a tu obra. Contacta fácilmente con nuestros técnicos en cualquier momento.

Te mostramos el producto

Ven a cualquiera de nuestras sedes, te mostraremos por qué nuestro producto es el que estás buscando.

Descubre nuestro sistema de hormigón impreso desactivado

Contáctanos o visita cualquiera de nuestras tiendas

Comparativa con otros pavimentos exteriores

Antes de elegir, revisa cómo se comportan las opciones más comunes frente al hormigón desactivado de Pavicret.

Criterio Hormigón desactivado Hormigón pulido Adoquín prefabricado Baldosa cerámica exterior Asfalto
Antideslizante Clase 3 estable en mojado
cementval.com
Clase 1-2; se pule con el uso
wessexlab.com
Bueno al principio; puede perder agarre por arena en juntas
hormipavimento.es
Variable (depende del esmalte) Bajo en lluvia
Mantenimiento Bajo: lavado y sellado ocasional Alto: pulido y resinas periódicas Medio-alto: limpieza de juntas Alto: juntas y piezas rotas Medio: bacheo frecuente
Personalización Granulometrías y colores infinitos Limitada a tintes superficiales Formatos estándar Amplia gama, pero piezas sueltas Acabado monótono
Vida útil 25+ años 15-20 años 15 años 10-15 años 5-10 años
Coste instalado* 25-40 €/m² 30-50 €/m² 35-60 €/m² ≥ 40 €/m² 25-50 €/m²

¿Quíeres saber más sobre nuestro pavimento desactivado?

El hormigón desactivado —también llamado árido visto o «lavado»— combina la robustez de una losa de hormigón con la belleza natural de las piedras que afloran en superficie. Gracias a nuestro sistema Cromicret + DesactivaCret, el pavimento adquiere una textura antideslizante Clase 3 y ofrece un abanico casi infinito de tonos, granulometrías y dibujos de juntas.
  • Antideslizante de serie: La rugosidad controlada consigue coeficientes de resbaladicidad superiores a 45 Rd, ideales para piscinas, rampas y paseos peatonales.

  • Estética personalizable: Elige áridos locales —canto rodado, granito, mármol triturado— o pigmenta la matriz con Cromicret para lograr combinaciones únicas que se integran en cualquier entorno.

  • Durabilidad extrema: Supera 25 años de vida útil gracias a su espesor (≥10 cm) y a la protección intrínseca frente al desgaste y los rayos UV.

  • Mantenimiento mínimo: Bastan agua a presión y, cada 3-4 años, sellar con resina acrílica para recuperar brillo y repelencia al agua.

  • Obra rápida y continua: En una sola jornada se hormigona, se pulveriza DesactivaCret, se lava y se corta junta. Menos mano de obra que colocar adoquines o losetas.



Producto Ventaja clave Usos recomendados
Cromicret Mortero coloreado que envuelve el árido y realza el contraste; resistencia ≥ 30 MPa. Aceras urbanas, plazas, terrazas privadas.
DesactivaCret Desactivante en fase acuosa que retarda ≤ 3 mm de la piel del hormigón para exponer el árido sin dañarlo. Proyectos donde se requiera árido visto homogéneo y seguro.
Refordur Fibra de Vidrio Controla la retracción y reduce fisuras, sustituyendo el mallazo ligero. Grandes losas (parking, accesos industriales).
PaviLat Text Puente de unión sobre hormigón viejo o superficies poco porosas antes de rehacer la explanada. Sobre superficies poco porosas

Certificados por Bureau Veritas

Comprometidos con la calidad. En Pavicret contamos con la certificación ISO 9001, otorgada por Bureau Veritas, garantía de que todos nuestros procesos cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad. Este reconocimiento internacional respalda nuestro compromiso con la mejora continua, la eficiencia y, sobre todo, la satisfacción de nuestros clientes.

FAQs - Preguntas frecuentes sobre el Hormigón Desactivado

¿Cómo se aplica el hormigón desactivado

Se vierte la losa, se nivela y, cuando la película de agua desaparece, se pulveriza DesactivaCret. Tras 6-12 h se retira la capa superficial con agua a presión, dejando el árido a la vista, y finalmente se sella.

Puede pisarse con cuidado a las 24 h; el tráfico ligero es viable a los 72 h y la resistencia total se alcanza a los 28 días.

Incluida mano de obra y sellado inicial, oscila entre 25 € y 40 €/m² dependiendo del árido y los colores elegidos.

Solo lavado ocasional y reaplicar sellador cada 3-4 años para reavivar el color y mejorar la resistencia a manchas.

Sí. Su textura rugosa certificada como Clase 3 garantiza seguridad incluso con superficies mojadas.

Por supuesto; se pueden delimitar áreas con cintas de PVC o juntas cortadas y verter mezclas distintas para crear diseños geométricos.

Recomendamos al menos 10 cm para uso peatonal y 15 cm si va a soportar tráfico rodado.

Sí, utilizando PaviLat Text como puente de unión y vertiendo una capa nueva de 5-8 cm con fibras Refordur.