Pavicret StrongFloor

PAVICRET STRONG FLOOR es un mortero de ligantes mixtos de altas prestaciones, indicado para la realización de reparaciones y recrecidos en pavimentos de altas prestaciones y sobre otros elementos de hormigón, con espesores de trabajo de 10 a 30 mm, compuesto por aglomerantes hidráulicos, aglomerantes poliméricos, áridos, aditivos orgánicos, y microfibras de refuerzo.

Está especialmente indicado para zonas donde sea necesario la regeneración o renovación de pavimentos con acabado fratasado y pulidos sobre un soporte preexistente y con un espesor de trabajo de 15 a 30 mm, ya que posee una baja absorción, altas resistencias mecánicas, y excelente adherencia al soporte.

Ref: StrongFloor

Se presenta en sacos de 25 Kg, en los colores descritos en la carta de color de morteros.

Mortero de ligantes mixtos

PAVICRET STRONG FLOOR está especialmente indicado para:

  • Pavimentos de naves industriales
  • Zonas de pública concurrencia
  • Zonas industriales de altas prestaciones mecánicas
  • Parking privado y publico

Aproximadamente 12 meses, en condiciones óptimas de temperatura y humedad.

Limitaciones

Temperatura ambiente: entre 5 -30º C, sin viento excesivo.

Temperatura del soporte: entre 5 -25º C.

 

Preparación de la base

La superficie soporte debe ser porosa y limpia, sin partes sueltas o mal adheridas. En caso necesario, eliminar cualquier resto mal adherido o dañado de hormigón, hasta dejar completamente al descubierto el hormigón sano. Limpiar mecánicamente mediante lijado, decapado o fresado, o chorreo de arena, eliminando cualquier resto posteriormente mediante agua limpia a presión (esperar a que desaparezca el posible encharcamiento antes de aplicar el producto).

En el caso de existencia de, fisuras y/o grietas, se estudiará cada caso, pudiendo ser necesaria su reparación mediante corte con disco de diamante, limpieza por aspiración y posterior cosido y sellado con PAVIEPOX 560

En caso de reparación de elementos de hormigón, con presencia de armados, realizar el correcto tratamiento de los mismos, eliminando todo el óxido mediante chorreo o lijadora, y posterior limpieza.

Respetar todos los puntos singulares y encuentros como juntas, elementos (arquetas, mobiliario urbano, etc.), y cambios de material y/o espesor, mediante tratamiento. Para las juntas perimetrales tanto de la solera como de elementos presentes en esta, utilizar una tira de JUNTAFLEX de espesor mínimo de 5 mm.

Puente unión

Limpiar y humedecer el soporte con agua limpia hasta la saturación, sin formar charcos. Una vez absorbida, es recomendable aplicar una capa regular de PAVIEPOX 560, y posterior espolvoreo de árido siguiendo sus indicaciones de aplicación recogidas en su ficha técnica. En caso de duda, consulte con nuestro departamento técnico, donde se le asesorará acerca del puente de unión adecuado en cada caso particular.

Amasado

La proporción de producto es la siguiente:

25 kg PAVICRET STRONG FLOOR   3/4 l de agua limpia

El amasado se realizará mediante agitador u hormigonera hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos, durante un tiempo aproximado de 3 minutos.

A continuación, dejar reposar, y proceder a un nuevo mezclado de unos 2 minutos.

En caso de que, transcurrido un tiempo tras el amasado, el producto asiente durante la aplicación, es posible reamasarlo, pero no adicione más cantidad de agua.

Vertido y extendido

Verter el PAVICRET STRONG FLOOR manualmente o mediante bombeo sobre la base, evitando tiempos superiores a 15 minutos entre amasado y vertido, ya que, a partir de ese tiempo, el producto perderá su fluidez y comportamiento característico. A continuación, extender la pasta mediante maestreado, utilizando regla, o rastro.

PAVICRET STRONG FLOOR, es autocompactante por lo que no requiere vibrado ni compactación. Respetar las juntas de dilatación y encuentros con puntos singulares.

Curado

En condiciones frías, cubrir con un plástico, poliestireno u otro material aislante. Proteger la zona reparada de la lluvia y las heladas hasta finalizar el curado.

En condiciones cálidas o de presencia de viento, es recomendable la utilización de uno de nuestros líquidos de curado aplicado mediante nebulización, antes de que el producto comience a curar.

 

 

acabado continuo y fratasado

Una vez iniciado su endurecimiento, verificar que la superficie presenta una resistencia suficiente para su tránsito y está exenta de agua.

Para superficies con acabado fratasado, realizamos el fratasado mediante utilización de palas combinadas hasta alcanzar la máxima planimetría.  Se recomienda utilizar máquinas de 90 a bajas revoluciones.

Corte

Si las juntas de dilatación no han sido previstas inicialmente, realizar los cortes según proyecto y siempre antes de las 24 h, desde su puesta en obra.

Sellado

Después del secado total, protegeremos la superficie con cualquiera de nuestras resinas de curado, que podrá elegir según el acabado y prestaciones finales deseadas. La resina se aplicará con una temperatura ambiente comprendida entre 10 y 30º C. Consultar Dejar secar y endurecer la resina durante 7 días, antes del uso.

Limpieza

Tras la utilización de las herramientas, se deben limpiar inmediatamente con agua.

También te puede interesar