El cemento impreso es una de las soluciones más demandadas para pavimentos decorativos exteriores e interiores. Su durabilidad, facilidad de mantenimiento y alto valor estético lo convierten en una elección habitual para urbanizaciones, jardines, aceras, terrazas y zonas comerciales.
Pero para lograr un acabado profesional, duradero y visualmente impecable, no basta con un buen mortero: también es esencial utilizar las herramientas adecuadas.
En este artículo te contamos cuáles son las 4 herramientas imprescindibles que no pueden faltar en ningún proyecto serio de pavimento de hormigón impreso, y por qué marcan la diferencia en el resultado final.
1. Moldes para cemento impreso: la base del diseño
Los moldes o plantillas de estampado son el alma del cemento impreso. Gracias a ellos, el pavimento adopta formas y texturas que imitan piedra, adoquín, madera o incluso diseños personalizados.
¿Por qué son imprescindibles?
- Definen el patrón visual del pavimento.
- Garantizan uniformidad y simetría en grandes superficies.
- Permiten crear efectos realistas con gran detalle.
Consejo profesional: Elige moldes de poliuretano de alta densidad para mayor durabilidad y precisión. Asegúrate de tener varias unidades del mismo modelo para mantener ritmo y continuidad en obra.
2. Llana de magnesio: control total del fratasado
Antes de aplicar el molde, es fundamental trabajar correctamente la superficie. La llana de magnesio es la herramienta ideal para abrir el poro del hormigón, distribuir el color endurecedor y lograr una textura óptima.
Ventajas clave:
- Mejora la adherencia del desmoldeante y del molde.
- Ayuda a nivelar y compactar la capa superficial.
- Facilita un acabado más fino y homogéneo.
Extra SEO: Si buscas un acabado profesional en tu proyecto de cemento impreso, la llana de magnesio es una inversión que se nota desde el primer uso.
3. Pulverizador para desmoldeante: precisión y ahorro
El agente desmoldeante es esencial para evitar que los moldes se adhieran al hormigón fresco y para lograr efectos de relieve y color. Aplicarlo con un pulverizador profesional garantiza una capa uniforme, sin excesos ni manchas.
Beneficios de un buen pulverizador:
- Aplicación controlada y homogénea.
- Ahorro de producto y reducción de residuos.
- Mejores resultados estéticos y mayor rendimiento en obra.
Tip práctico: Usa un pulverizador con boquilla ajustable y presión regulable. Así podrás adaptar el flujo al tipo de desmoldeante y a las condiciones ambientales.
4. Rodillo de bordes y detalles: perfección en cada rincón
Los bordes, esquinas y zonas de difícil acceso requieren una atención especial. El rodillo de detalles permite llevar el diseño del molde a estas áreas sin perder continuidad estética.
¿Qué aporta al proyecto?
- Acabados coherentes y profesionales en zonas críticas.
- Mejora la estética general del pavimento.
- Ahorra tiempo en repasos manuales y retoques posteriores.
Ideal para: Piscinas, jardineras, escaleras, columnas o zonas perimetrales.
Conclusión
Contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia entre un pavimento impreso más y un resultado que impacta y perdura.
Si quieres lograr acabados espectaculares en cemento impreso, asegúrate de trabajar con:
- Moldes profesionales.
- Llana de magnesio de alta calidad.
- Pulverizador específico para desmoldeante.
- Rodillos de detalle para remates precisos.
Porque en el cemento decorativo, cada detalle cuenta.
¿Buscas herramientas de calidad profesional para tu próximo proyecto?
En Pavicret te ofrecemos moldes, herramientas y productos especializados para conseguir acabados espectaculares con garantía de resultados.