Curadores

Perfectos para interiores

Conserva la humedad en el pavimento mientras se endurece

Funcionamiento óptimo incluso en condiciones frías
Envío a toda España
Puedes contactarnos y solicitar tu envío a cualquier parte de España, o visitarnos en cualquiera de nuestras sedes a lo largo de todo el territorio nacional.
Equipo técnico
Contamos con equipo técnico que te dará las mejores soluciones adaptadas a tu obra. Contacta fácilmente con nuestros técnicos en cualquier momento.
Te mostramos el producto
Ven a cualquiera de nuestras sedes, te mostraremos por qué nuestro producto es el que estás buscando.
Curadores base agua


Contáctanos o visita cualquiera de nuestras tiendas
Curadores base disolvente


Curadores Pavicret: el aliado invisible que asegura la resistencia del hormigón
Los curadores son productos que se pulverizan justo después del fratasado para retener la humedad necesaria durante las primeras horas del hormigón. Sin esta película protectora, el agua se evapora demasiado rápido, aparecen microfisuras y la resistencia superficial cae hasta un 30 %. Con los curadores de Pavicret logras un curado uniforme, evitas polvo prematuro y garantizas que tu solera alcance la clase de dureza proyectada.
Curadores base agua
PoliSol y PaviSol Ecol forman una membrana acrílica continua que impide la pérdida de agua de amasado y permite la transpiración del vapor. Al ser formulaciones libres de disolventes y de bajo VOC, son ideales para interiores con poca ventilación—almacenes alimentarios, centros logísticos o talleres de mantenimiento—y para exteriores cálidos donde la evaporación es muy rápida. Además, se limpian con agua, no son inflamables y cumplen con las normativas de sostenibilidad.
Curadores base disolvente
PaviSeal DF y PaviSeal Pro incorporan resinas acrílicas termoplásticas disueltas en solventes orgánicos que penetran con rapidez y fijan la película incluso con temperaturas inferiores a 10 °C. Son la solución para climas fríos o húmedos donde los curadores al agua tardan más en secar. El acabado es ligeramente satinado y realza el color de la capa fratasada.
Sistema de curado | Tiempo de aplicación | Control de fisuras | Requerimientos posteriores | Coste medio* | Ventaja Pavicret |
---|---|---|---|---|---|
Pavicret (agua / disolvente) | 1 sola pulverización tras el fratasado | Alto | Ninguno; basta resellado cada 2–3 años | Bajo | Película respirable y compatible con resinas posteriores |
Membrana parafínica base agua | Aplicación similar | Medio | Puede impedir pinturas futuras | Bajo | Económica pero menos resistente a tráfico pesado |
Densificador de silicato (litio/sodio) | 24 h después del vertido | Bajo–medio | Pulido o fregado posterior | Medio | Aumenta densidad pero no controla evaporación inicial |
Láminas húmedas / riego | Colocación continua durante 7 días | Alto | Mano de obra diaria, agua abundante | Bajo | Método tradicional, poco viable en grandes superficies |
Curado al vapor | En cámaras cerradas | Muy alto | Instalación y energía especial | Alto | Solo en prefabricados; no apto en obra |

Certificados por Bureau Veritas
Comprometidos con la calidad. En Pavicret contamos con la certificación ISO 9001, otorgada por Bureau Veritas, garantía de que todos nuestros procesos cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad. Este reconocimiento internacional respalda nuestro compromiso con la mejora continua, la eficiencia y, sobre todo, la satisfacción de nuestros clientes.

FAQs - Preguntas frecuentes sobre el Pavimento Impreso Pavicret
¿Cuándo debo aplicar el curador?
Justo después del último pase de fratasadora y cuando la superficie deje de brillar por agua; no más tarde de 60 min tras el vertido.
¿Cuál es el rendimiento aproximado?
Entre 0,12 y 0,18 l/m² para PoliSol; 0,10 l/m² para PaviSeal DF, dependiendo de la porosidad del hormigón.
¿Puedo pintar o revestir el suelo más adelante?
Sí. Basta un lijado ligero o lavado alcalino para mejorar la adherencia antes de aplicar epoxi, poliuretano o señalización.
¿Qué temperatura mínima necesito?
Los curadores base agua trabajan desde 8 °C, los base disolvente pueden aplicarse a 0 °C siempre que el soporte no esté helado.
¿Cuánto dura la película protectora?
Mantiene su efecto de sellado entre 2 y 3 años; después conviene reaplicar una capa fina para prolongar brillo y repelencia.
¿Cómo limpio la herramienta?
Agua y jabón para productos base agua; disolvente orgánico (o thinner acrílico) para los curadores base disolvente.